Terapia nutricia médica en ginecología y obstetricia.
Autor: Elizondo Montemayor. Luz Leticia
Editorial: McGraw-Hill
Año: 2011
CONTENIDO
Sección I. Evaluación nutricional y planificación dietética en la mujer.
Parte I. Generalidades.
1. Promoción de la Salud de la Mujer.
Parte II. Evaluación del estado nutricio en la paciente gineco-obstétrica.
2. Tamizaje nutricio.
3. Evaluación clínica nutricia.
4. Valoración bioquímica del estado nutricio.
Parte III. Planificación dietética en la paciente gineco-obstétrica.
5. Lineamientos para la planificación dietética.
6. Macronutrimentos y micronutrimentos.
7. Cálculo dietético y planificación dietética.
Sección II. Terapia nutricia médica en obstetricia.
Parte IV. Nutrición en la preconcepción y el embarazo.
8. Nutrición y preconcepción.
9. Planificación dietética en el embarazo.
10. Ganancia de peso durante el embarazo.
11. Afecciones comunes en el embarazo y su relación con la nutrición.
12. Uso de fármacos y otras sustancias en el embarazo.
13. Ejercicio físico en el embarazo.
Parte V. Terapia médica nutricional en embarazo de alto riesgo y en condiciones maternas especiales.
14. Terapia nutricia médica en embarazo de alto riesgo.
15. Terapia nutricia médica en embarazo complicado.
16. Terapia nutricia médica en condiciones maternas especiales.
17. Embarazo en adolescentes y su nutrición.
Parte VI. Nutrición en el posparto y la lactación.
18. Factores nutricionales en la depresión posparto y pérdida de peso en el posparto.
19. Nutrición en la lactancia materna.
Parte VII. Suplementos durante embarazo y lactancia.
20. Suplementación durante el embarazo y lactancia.
Sección III: Terapia nutricia médica en ginecología.
Parte VIII. Nutrioterapia en la paciente adolescente.
21. La adolescente en desarrollo y su nutrición.
22. Terapia médica nutricional en adolescentes con síndrome de ovarios poliquísticos.
Parte IX. Nutrioterapia en la paciente en el climaterio-menopausia.
23. Nutrición en el climaterio y la menopausia.
24. Terapia nutricia médica en condiciones especiales durante el climaterio y la menopausia.
Sección IV. Tópicos actualizados de interés en la mujer.
25. Obesidad en el ciclo de vida.
26. Síndrome metabólico en el ciclo de vida.
27. Alimentos funcionales y la salud de la mujer.
28. Educación nutricional para la mujer en diversas etapas de la vida.